La hemocromatosis por Tania Hernáez Alsin
Continuamos buscando nuevos puntos de vista y aportaciones referentes a la hemocromatosis. En este artículo vamos a destacar las explicaciones de la Doctora Tania Hernáez Alsina, profesional del Servicio Digestivo del Hospital San Pedro, sobre la enfermedad, sus causas, sus consecuencias y algunas recomendaciones para paliar sus efectos.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=TTQzih3i2EU]
La Doctora Hernáez define la hemocromatosis...
Los mejores alimentos para desintoxicar el hígado
El hígado es un órgano vital que, sin que seamos muy conscientes de ello, realiza más de medio millar de funciones dentro de nuestro organismo. Filtra, elimina tóxicos y bacterias, genera bilis, pone a buen recaudo algunos nutrientes, difiere, asimila y guarda todo tipo de sustancias, como las proteínas, las vitaminas y los hidratos...
Receta para eliminar grasa en sangre
Si padeces hemocromatosis y buscas una receta para eliminar grasa en sangre, lee atentamente este artículo donde vamos a hablar del exceso de hierro y su relación con el hígado graso.
El hierro es necesario para el organismo, porque le ayuda a formar los glóbulos rojos y transportar oxígeno por el cuerpo. Sin embargo, acumulado...
Qué es la hemocromatosis
La hemocromatosis es una patología derivada del exceso de hierro en el cuerpo. Esta afección se presenta con dos tipologías. La primera aparece por un trastorno genético congénito y se transmite de generación en generación. De hecho, si una persona tiene antecedentes familiares con esta enfermedad, será más propenso a sufrirla. Las personas que...
Pronóstico hemocromatosis:
El pronóstico de la hemocromatosis depende, en gran medida, de la detección temprana de la enfermedad. Si bien en verdad que muchas personas afectadas por esta enfermedad no llegan a manifestar nunca los síntomas, lo cierto es que cuanto antes se diagnostique y se trate más se reduce la posibilidad de graves desenlaces de...
Nueve factores sobre la hemocromatosis
La hemocromatosis puede pasar desapercibida en algunas ocasiones, sobre todo, porque sus síntomas no son exclusivos. Es decir, pueden responder también a otras patologías diferentes. Se trata de una enfermedad hereditaria que hace que el cuerpo almacena demasiada cantidad de hierro y, si no se detecta y trata a tiempo, puede tener efectos irreversibles...
Tratamiento de la hemocromatosis
Lo primero que hay que explicar es ¿qué es la hemocromatosis?, así que en este artículo vamos a empezar justamente por ahí. Se trata de un conjunto de enfermedades causadas por una sobrecarga de hierro en el organismo. Este exceso, a partir de determinados niveles, convierte a este micromineral en un elemento tóxico para...
Hemocromatosis hereditaria
La hemocromatosis hereditaria es una enfermedad provocada por una mutación genética. Concretamente afecta al gen HFE y el enfermo lo ha heredado tanto del padre como de la madre. Si los dos progenitores transmiten este gen mutado, el hijo o los hijos pueden padecer esta patología. Respecto a la incidencia de esta enfermedad, hay...
Hemocromatosis y tus hijos
¿Sabías que la hemocromatosis hereditaria es la enfermedad genética más común entre las personas europeas de raza blanca? Pues así es. No obstante, hay que destacar que la mayoría de personas que padecen esta mutación no llegan a desarrollar problemas serios de salud. Pero, vayamos por partes.
Antes de nada, expliquemos que esta enfermedad provoca...
Consejos dietéticos para el exceso de hierro
Cuando padecemos anemia, todos sabemos qué tenemos que hacer para compensar la falta de hierro: tomar complementos alimenticios específicos para paliar este problema e introducir en nuestra dieta muchos alimentos ricos en este mineral. Pero, quizá, lo que muchos no sepan es que hay una enfermedad que tiene como principal efecto justo lo contrario...












