Complicaciones de la hemocromatosis
Un diagnóstico temprano es la clave para que una persona afectada de hemocromatosis mantenga una buena calidad de vida y la enfermedad evolucione sin generar demasiadas complicaciones. Recordemos que esta enfermedad se produce porque la mutación de un gen impide al organismo liberar el exceso de hierro que absorbe a través del intestino.
El cuerpo...
Factores de riesgo de la hemocromatosis
A estas alturas muchos de nuestros lectores ya tienen claro que existen dos tipos de hemocromatosis, la primaria o hereditaria y la secundaria o adquirida.
La primera es la más habitual, se nace con ella y se transmite de padres a hijos. Esta patología tiene su origen en la transmisión de un gen HFE que...
Cómo limpiar nuestra sangre
Nuestro estilo de vida, la alimentación y las emociones son factores determinantes influyen directamente en el PH de nuestra sangre. Lo ideal es que se sitúe entorno a un valor del 7'4, donde su funcionamiento es correcto y no hay muestras de la presencia de microorganismos patógenos. De hecho, los resfriados, las alergias, problemas...
Diagnóstico hemocromatosis:
Un diagnóstico hemocromatosis temprano es fundamental para evitar consecuencias muy graves para el organismo. Esta enfermedad se produce porque el hierro que consumimos con los alimentos se acumula en el organismo y puede provocar daños irreversibles en el hígado, en el corazón o en el páncreas. Ponerle solución a este problema lo antes posible...
Los 30 alimentos con más hierro
Entre 600 y 700 millones de personas en el mundo sufren falta de hierro. Según la Organización Mundial de la Salud es una de las carencias en la nutrición más comunes en el mundo. En el caso de los países en desarrollo el problema se agudiza por la falta de alimentos y las patologías...
Remedios caseros para la hemocromatosis
Si a cualquier persona le hablamos de los problemas de salud que genera la alteración de los niveles de hierro en el cuerpo, la gran mayoría se centrará en la carencia de este mineral y que suele conocerse como anemia. Pero, aunque sea menos conocido, el exceso de hierro también presenta alteraciones graves para...
Tratamiento de la hemocromatosis
Lo primero que hay que explicar es ¿qué es la hemocromatosis?, así que en este artículo vamos a empezar justamente por ahí. Se trata de un conjunto de enfermedades causadas por una sobrecarga de hierro en el organismo. Este exceso, a partir de determinados niveles, convierte a este micromineral en un elemento tóxico para...
Cómo se trata la hemocromatosis
El exceso de hierro en el cuerpo da origen a la hemocromatosis y su tratamiento varía en función del origen y la tipología de esta enfermedad. Si es de tipo hereditario o primaria, la sobrecarga férrica se produce a través de la absorción intestinal que va creciendo durante toda la vida. Por eso, la...
La hemocromatosis y los vikingos
Si sufres hemocromatosis, es muy posible que alguna te hayas preguntado cual es el origen remoto de esta enfermedad. Pues bien, hay teorías que apuntan a que fueron los vikingos o los celtas lo que pudieron transmitir esta patología a las nativas de las zonas que conquistaban.
Se trata de una curiosa hipótesis que, por...
Síntomas hemocromatosis:
Hoy os vamos a explicar cuales son los síntomas de la hemocromatosis:
La hemocromatosis hereditaria es una patología que hace que el cuerpo asimile demasiado hierro y lo acumule en exceso en el organismo con los problemas que ello conlleva para varios órganos vitales como el hígado, el corazón y el páncreas. Este exceso de...












